
Ricardo Mollá
Se gradúa con Javier García y Jonas Bylund en el Conservatorio Superior de Música de Alicante y Hochschule Theatre und Medien Hannover (Alemania), respectivamente. Invitado por Joseph Alessi, trombón principal en la Orquesta Filarmónica de Nueva York, y becado por la Asociación de Artistas y Ejecutantes Españoles (AIE), así como por la Fundación JONDE-BBVA, prosigue sus estudios en la universidad The Juilliard School de Nueva York, donde realiza un Master de Música Clásica.
Complementa su formación en la Academia Spanish Brass con Carlos Gil e Indalecio Bonet y asiste a numerosos cursos y masterclasses impartidos por profesores como Michel Becquet, Christian Lindberg, Ian Bousfield, James Markey, Colin Williams, Guilles Milliere, David Rejano o Mark Hampson.
Ha colaborado con orquestas profesionales como el Radio Nacional de Holanda, Esemble Intercontemporain de París, Hannover Staatsoper Orchester, Orquesta Sinfónica de Oporto “Casa da Música”, Orquesta de Radiotelevisión Española, Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta de Valencia, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Extremadura, The Juilliard Orchestra, Lucerne Festival Alumni Orchestra... bajo la dirección de directores como Simon Rattle, Pierre Boulez, Fabio Luisi, David Robertson, Riccardo Chailly, Alan Gilbert, Heinz Holliger, Esa- Pekka Salonen, Matthias Pintscher y Peter Eötvos, entre otros.
Desde el verano de 2015, es director y organizador del Numskull Brass Festival Caudete. Compagina la labor de concertista mediante la colaboración con distintas orquestas profesionales, la impartición de charlas y la tarea compositiva a nivel nacional e internacional. Desde 2015 artista de la marca Antoine Courtois.
Trabaja la temporada 2016-07 como trombón solista en Malaysian Philharmonic Orchestra (MPO). Durante la temporada 2017-18, trabaja como trombón solista en la Danish Radio Symphony Orchestra. Desde 2019, es trombón solista de la Lucerne Festival Alumni Orchestra.